Copenhague podría ser tu oportunidad

¿Tal vez te hayas planteado buscar empleo fuera de España, con el locutor girada hacía otros países de la UE? Quizás por costumbre hacía los países de los que siempre has oído hablar desde un perspectivo laboral, como por ejemplo Alemania e Inglaterra??

¿Alguna vez te has planteado ir a Copenhague para trabajar y vivir bien, más disfrutar de un mercado laboral que destaca en el resto del mundo?

¿No?

Ahora te voy a explicar por qué podría ser Copenhague tu oportunidad de vivir tu propia aventura, en la que tendrás la oportunidad de desarrollo en muchos aspectos.  

¿Hablas inglés?

Una de las ventajas de viajar fuera de España sería mejorar tu nivel de inglés. Sea como sea el nivel de inglés que tengas ahora mismo. Para empezar a trabajar fuera de España se requiere un ingles suficiente para poder entender y hacerse entendible en las tareas del trabajo, y poco más. Lo demás surge rápidamente.

Desde luego, la mejor forma de aprender un idioma es de estar forzado a utilizarlo a nivel diario. La gramática no sea tan importante, ni un grado superior de un examen para poder trabajar en un ambiente internacional (¡aprenderás de tus errores!). 

Vivir en Londres suena algo exótico y ciertamente fuese una oportunidad de hablar inglés, pero está ya fuera del juego (y en realidad los derechos del empleado en el Reino Unido tiene mucho por desear).

Hasta la mitad de los alemanes no hablan inglés, sino que alemán. Incluso en las zonas turísticas será bien visto si les preguntes en alemán, por si saben inglés (“Bitte, Sprechen sie Englisch?”) antes de hablarles en inglés. Quizás no te parece nada raro, porque lo reconoces de España.

La realidad es que hay otros lugares en la UE en la que la mayoría de la populación saben inglés como su lenguaje segundo. Sí, lo has averiguado, es Dinamarca y de ahí Copenhague.

De hecho, hay una costumbre en las grandes empresas, que emplean personas de nacionalidades múltiples, y que hacen negocios con todo el mundo, que su “idioma oficial de la oficina es inglés”. Desde luego para señalar que todos estamos iguales, y para mejorar la comunicación entre todos dentro y fuera de la empresa.

A los daneses, no les parecen nada raro que haya un idioma oficial en ingles en las oficinas, sino que parece ser de lo más natural, porque refleja algo básico de nuestra cultura: que levantamos en grupo, y apoyamos al (enlace) más débil para que pueda ser integrado en el grupo.

Buenos condiciones de trabajo

La cultura laboral de Dinamarca consiste en muy buenas condiciones, en las que los empleados sean mimados en varios aspectos. Ante que nada con un buen contrato y un sueldo favorable, para vivir bien.

Pero eso no es todo. El ambiente laboral es algo que sea muy valorado, y de ahí que los empleados lo pasen bien, mientras estén en las oficinas. La comida está servida en grandes comedores, y las oficinas espaciosas.

Los recreos son importantes, y para disfrutar de ellos, habrá varios requisitos para ello; para así poder volver al trabajo con energías recargadas y con risas compartidos con el equipo.

Es simple, pero a la vez muy agradable.

El horario laboral, que aparte de ser un horario flexible que decidas tu, consiste en 37,5 horas laborales a la semana. Con la posibilidad de teletrabajo en tu casa en Dinamarca varios días a la semana, incluso antes de la pandémia.

El ambiente laboral, y de ahí el bienestar del empleado y su desarrollo profesional es algo que tiene bastante peso e importancia. Hasta por ley. El empleador (jefe) está obligado a realizar por lo menos 1 reunión con cada empleado al año para cumplir con ello.

Una cultura laboral de respeto común

Ya que comentamos del ambiente laboral de Dinamarca, merece la pena comentar el ambiente laboral de Dinamarca, y sobre todo a las grandes empresas internacionales localizadas en Copenhague.

Hay un respeto profundo hacia el individuo, o sea a la persona, y de ahí a los empleados en la empresa.

Tiene explicación. Los daneses estamos acostumbrados de tener derechos como personas íntégras y democráticos desde muy jóvenes (siendo niños), tanto en el aula como dentro de la familia.

La igualdad, y el derecho de tener una opinión es algo central de esta cultura. Tu voz será escuchada y hasta es valorado como un requisito, en el que tomes la responsabilidad y expreses si puedas ver una solución mejor al problema presente.

Por ejemplo, en cuanto a programar en equipo, asistir a reuniones, llegar a un puesto nuevo, etc.

El motivo es que la persona con experiencia ha elaborado unas habilidades que puedan ser útiles para solucionar el problema presente, porque 2 + 2 = 5 y que ojos nuevos vean las cosas con una vista deslumbrada de los costumbres y de los “siempre ha sido así”.

Vivir en Copenhague

Copenhague es una ciudad hermosa, en la que te puedas mover fácilmente – todo el mundo se desplaza por bici, caminando, por el transporte público (metro, bus, barco y tranvía) todo conectado y con uso de una tarjeta solo. Hay de todo, experiencias culturales de toda clase; comida barata y cara en la misma calle.

Viajar es vivir

Este refrán de H.C. Andersen fue dicho con ciertas perspectivas. Entre ellas, la riqueza de ver horizontes nuevos, aprender de otros culturas y costumbres, y de ahí aumentar la mente y el desarrollo personal.

Pienso que es lo que ganas al viajar y vivir en el extranjero, aparte del aprendizaje del lenguaje y la cultura laboral. Incluso es posible que tu vista hacía los costumbres de siempre cambiarán, y que seas más adapto de los cambios.

Con el perspectivo de trabajar y vivir en Copenhague, yo lo añadiera otra perspectiva más; con referencia al nivel de vivir, y para vivir bien. Tendrás la oportunidad de trabajar para vivir, y no de vivir para trabajar.

Porque tendrás unas condiciones favorables en el trabajo, en las que ganas un sueldo realmente digno, del cual podrás ahorrar, viajar y vivir un buen nivel de vida. ¿Te suena como un cuento de hadas?  No lo es.

A la hora de comer (que será un poco más temprano a lo que estes acostumbrado), tendrás un bufete libre en el comedor de la empresa todos los días. Dicho de otra forma; no hay costumbre de salir a un restaurante para comer, ni de traer tu comida preparada. A parte de ser bastante cómodo (y barato), tiene la ventaja que así tendrás la oportunidad de encontrar a otras personas de la misma empresa, y de pasar un rato agradable con tus compañeros que no está atado al trabajo.

Puede parecer que entonces no veas a tu familia y tus amigos nunca. No es el caso, porque te libras de la oficina más temprano de los que estas acostumbrado (con una jornada completa).

Más que un puesto de trabajo

Realojarte en Copenhague será mucho más que un cambio de puesto, porque es un viaje personal en sí.

Colaborando con nosotros en Relocate IT, no estarás sólo. Estamos contigo durante todo el trayecto, en el que te echamos un cable con prácticamente todo.

En nuestro primer encuentro online hablaremos informalmente acerca de tus oportunidades, tus deseos según tus habilidades, etc.

Te presentamos a nuestros clientes, y te preparemos bien, para que tengas un buen encuentro con ellos.

Aseguramos tu contrato y tu nivel de sueldo, a que corresponde los sueldos del mercado laboral en Dinamarca. No contratamos empleo barato, sino que talentos de IT, que serán tratados como tal.

Te aconsejamos con los papeles, y de encontrar tu hogar nuevo. Te presentamos a socios españoles en Copenhague, y te aconsejamos con aspectos culturales, tu tiempo libre, etc.

En otras palabras, somos tu puente para que sea esta aventura divertida y sin demasiado esfuerzo. 

Si te haya despertado interés, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.

También puedas enviar tu CV directamente a: cv@relocate-it.eu   

You May Also Like…